lunes , 29 mayo 2023

Expresa CDHDF preocupación por amenazas y hostigamiento en contra de defensoras y defensores en Chiapas

Boletín 407/2010
23 de diciembre de 2010

 

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) expresó su preocupación por las amenazas y acciones de hostigamiento en agravio de defensoras y defensores de derechos humanos en el estado de Chiapas.

La CDHDF conoce del clima de tensión que prevalece en las regiones indígenas de Chiapas por las constantes amenazas y las acciones de hostigamiento en contra de las defensoras y los defensores de derechos humanos.

De acuerdo con el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (CDHFBC), Julio César Pérez Ruiz, integrante del Comité de Ex Presos Políticos Voces Inocentes, denunció agresiones en su contra.

El defensor señaló que debido a las visitas que ha realizado a centros de reclusión para documentar la situación de las personas privadas de su libertad, ha sido perseguido y fotografiado de manera insistente.

En tanto, el médico José Alejandro Meza, de la Red de Personal Médico y de Salud Mental para la Atención a Sobrevivientes de Tortura, denunció estar sujeto a vigilancia y a actos de hostigamiento, incluso haber sido víctima de allanamiento en su vehículo y domicilio.

Pobladores choles del municipio de Tumbalá señalaron que la activista Claudia Díaz Moreno recibió amenazas y hostigamiento policiaco por órdenes de autoridades gubernamentales y municipales.

El CDHFBC explicó que a los acontecimientos referidos siguieron las amenazas de muerte en contra de la activista Margarita Martínez, de Comitán, y de integrantes del propio Centro Fray Bartolomé de las Casas, en Chiapas.

A través de la Relatoría para la Libertad de Expresión y Atención a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos, la CDHDF sostiene que esos hechos muestran una vez más la situación de vulnerabilidad en la que trabajan las y los defensores, así como la falta de intervención de las autoridades competentes para implementar medidas que brinden seguridad y garantías para la defensa de los derechos humanos.