viernes , 9 junio 2023

CDHDF expresa su preocupación por violaciones al derecho a la libertad de expresión y al derecho a defender derechos humanos en Chiapas

Boletín 402/2010
20 de diciembre de 2010

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) manifiesta su preocupación por las constantes denuncias de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y periodistas del estado de Chiapas hechas en los últimos meses, relacionadas con actos de intimidación, detenciones arbitrarias y campañas de desprestigio en contra defensores de derechos humanos que participan en movimientos sociales o ejercen su derecho a la libertad de expresión.

En este contexto destacan los casos de Héctor Bautista -especialista en informática y conocido por apoyar a diversas organizaciones- quien fuera arrestado y acusado de graves delitos, mismos que no pudieron sostenerse por lo que finalmente fue liberado tras un proceso plagado de irregularidades y acusaciones infundadas.

Otro caso ocurrió el pasado 16 de diciembre cuando alrededor de las 11:00 horas fue detenido Giovanni Proiestti, profesor de antropología de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), activista social y colaborador del diario italiano Il Manifesto.

La detención se efectúo sin orden de aprehensión a las afueras del domicilio del profesor por parte de tres hombres armados, vestidos de civil y sin identificación, quienes viajan a bordo de un automóvil blanco. Las tres personas eran policías de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Fue alrededor de las 19:00 horas que Giovanni Proiestti se comunicó con sus familiares y amigos, y les indicó que se encontraba detenido en la Unidad Mixta contra el Narcomenudeo de dicha dependencia.

Antes de conocer el paradero de Proiestti, amistades cercanas a él interpusieron un recurso de amparo frente a una posible deportación o acción judicial en su contra. Asimismo dieron parte a la Embajada de Italia en México para que interviniera en el caso.

En la Unidad Mixta contra el Narcomenudeo nunca le tomaron declaración y lo acusaron de intercambiar una bolsa con marihuana con un hombre en bicicleta, versión que Proiestti desmintió. Finalmente, Mónica Mendoza, secretaria particular del Subprocurador General de Justicia del Estado, Jorge Javier Culebro Damas, acudió al lugar e indicó que se había tratado de una “confusión” y le ofrecieron disculpas.

Por tal motivo, el activista y comunicador no descarta que este agravio en su contra se deba al contenido de sus publicaciones en las que ha criticado las políticas del Gobierno federal.

La Relatoría para la Libertad de Expresión y Atención a Defensores y Defensoras de Derechos Humanos de la CDHDF reconoce la labor de Giovanni Proiestti a favor de las comunidades indígenas de Chiapas (ya que él radica en la entidad desde hace 16 años) y llama a garantizar el derecho de todas las personas a defender y promover los derechos humanos como elemento fundamental para fortalecer un Estado democrático de derecho.