Celebra CDHDF la liberación del defensor de derechos humanos Raúl Hernández
Boletín 253/2010
31 de agosto de 2010
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), a través de su Relatoría para la Libertad de Expresión y Atención a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos, celebra la liberación del defensor de derechos humanos Raúl Hernández, quien fue declarado preso de conciencia por Amnistía Internacional (AI) en el año 2008, debido a que estuvo encarcelado por más de dos años en el estado de Guerrero.
Asimismo exhorta a las autoridades responsables para que revisen completamente el proceso que se instauró en contra de Raúl Hernández y, de ser procedente sea reparado el daño, por concepto del injusto encarcelamiento y acusaciones falsas de las que ha sido objeto.
Si bien la CDHDF celebra esta liberación recuerda que, con base en el informe “La Cárcel: una forma de criminación de la protesta social en México (2002-2008)” realizado por el “Comité Cerezo México”, en nuestro país existen 1,320 presos de conciencia. Por lo que es una obligación del Estado revisar dichos casos para determinar, dentro del marco jurídico aplicable, la liberación de las personas que se encuentran en la cárcel injustamente por motivos de su actividad o pensamiento político.