sábado , 30 septiembre 2023

87/2010 Inauguración del seminario «El derecho a la salud como un reto desde la perspectiva de los derechos humanos”.

Entrevista al doctor Luis González Placencia, al término de la inauguración del seminario «El derecho a la salud como un reto desde la perspectiva de los derechos humanos”.
Transcripción 87/2010
19 de julio de 2010
 

Pregunta (P): Ombudsman, preguntarle sobre el sentido de las quejas ¿Cómo se encuentran éstas que acaba de decir?

Luis González Placencia (LGP): Bueno como ya se ha comentado sobre el número tan elevado de interacciones humanas que se dan entre el sector salud y la población, pues hay un número también digamos relativamente importante de quejas. Sin embargo aquí lo que importa es que Seminarios como estos nos ayudan a que vayamos capacitando al personal, a que estas interacciones generen un contexto de mayor respeto a los derechos humanos de los pacientes, vamos a hablar también de los derechos humanos de los médicos, porque ese es un tema que también tenemos que cubrir; de manera tal que, lo que esperamos que estos Seminarios nos ayuden a defender el número de quejas, a circunscribir los problemas, a saber distinguir cuando se pueden traer problemas de personas y cuando hay problemas estructurales que se pueden atender. Por fortuna contamos con la colaboración del Secretario de Salud para resolver todos los problemas como el había dicho, ellos son los primeros en aceptar las Recomendaciones, en cumplirlas, así es que bueno, no tenemos dudas de que Seminarios como este van a ayudarnos muchísimo, a que podemos tener un contexto de respeto a los derechos humanos en el sector salud en el Distrito Federal.

P: Preguntarle su punto de vista, 17 asesinados en Torreón y se descubre que no hay ni siquiera policía federal en la entidad o en la zona

LGP: Nuevamente como he dicho en otras ocasiones yo creo que el número de muertos cada día es una evidencia mayor de que hay que revisar la estrategia del Gobierno federal en la lucha contra el narcotráfico; me parece que no es justificable de ninguna manera, no importa si se trata de narcotraficantes, de policías por supuesto, de ciudadanos sino del número de vidas que deberían estarse salvando; en otros momentos hemos insistido mucho que es importante realizar otra estrategia y tratar de replantear el camino porque evidentemente este no es el adecuado.

P: ¿La presencia policíaca le parece que no…?

LGP: Pues desafortunadamente eso forma parte de la evidencia que hay de la ausencia de Estado en términos generales en estos lugares, en donde hay situaciones como las que ustedes describen.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *