domingo , 12 enero 2025

Boletín 167/2010 CDHDF rechaza expresiones del titular de SEGOB sobre Comisiones de Derechos Humanos

CDHDF rechaza expresiones del titular de SEGOB sobre Comisiones de Derechos Humanos
Boletín 167/2010

25 de junio de 2010

 

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) lamenta las declaraciones del Secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, para quien las comisiones de derechos humanos pueden ser “tontos útiles”, según él, a favor de “una delincuencia a la que le sirve legitimar, perseguir, contener y debilitar la acción de la autoridad”.

 

Las comisiones de derechos humanos son entidades de Estado con rango constitucional que, a través de la promoción y defensa de los derechos humanos, contribuyen al fortalecimiento del Estado democrático de derecho y al cumplimiento de la ley, lo que debería ser también la razón de ser de todas las instituciones del Estado y la regla de actuación de sus actuales titulares.

 

Los organismos públicos de derechos humanos no tienen como propósito determinar la responsabilidad penal de las personas ni defender a presuntos delincuentes, como lo parece asumir el Secretario de Gobernación. Si el Gobierno Federal postula que la defensa de los derechos de las personas implica la protección de delincuentes, preocupa entonces la forma en que el Gobierno está tratando a los ciudadanos de este país, pues los está considerando criminales y sujetos sin derechos.

 

Parece que se desea, con esa postura gubernamental, que frente a los excesos de la autoridad hubiera un silencio cómplice, propio de un Estado autoritario.

 

Es una obligación de esta Comisión señalar, en el día internacional contra la tortura, que este crimen aún no se ha erradicado de nuestro país y que, por el contrario, se sigue cometiendo al amparo de la soberanía del Estado mexicano. La falta de un debido proceso en México ha sido fuente de graves y sistemáticas violaciones a los derechos humanos y es causa directa de la práctica recurrente de la tortura para la incriminación de las personas. Con ello, se socava de manera intolerable uno de los baluartes del Estado de Derecho en el sistema penal: la presunción de inocencia.

 

Las declaraciones del Secretario de Gobernación no contribuyen a fortalecer nuestro sistema democrático, ni a mejorar la seguridad ciudadana de los mexicanos. Por el contrario, sus palabras generan confusión pues parecen invitar a que las instituciones de gobierno se conduzcan fuera de los márgenes de la ley en detrimento de la dignidad e integridad de las personas.

 

La CDHDF valora el esfuerzo de los servidores públicos que arriesgan su vida en aras de mejorar las condiciones de seguridad del país. Estamos convencidos de que cada día existen más y mejores funcionarios públicos que creen que no es posible vivir en un país seguro y libre de violencia sin tener libertad y sin poder ejercer nuestros derechos.