CDHDF pide al Estado mexicano garantizar derechos humanos de defensor, en Oaxaca
Boletin 166/2010
25 de junio de 2010
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) exhorta al Estado mexicano a revertir la detención arbitraria del padre Martín Octavio García Ortiz, miembro del Centro Regional de Derechos Humanos «Bartolomé Carrasco Briceño», A. C., de Oaxaca, quien fuera agredido, secuestrado y posteriormente recluido en un centro penitenciario de ese estado.
A través de su Relatoría para la Libertad de Expresión y Atención a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos, la CDHDF expresa su solidaridad al mencionado Centro por los agravios cometidos en contra del conocido defensor de derechos humanos, cuyo trabajo destaca en la región de San José El Progreso, Ocotlán.
De acuerdo con información proporcionada por el Centro Regional de Derechos Humanos «Bartolomé Carrasco Briceño», el pasado 19 de junio el padre Martín Octavio García Ortiz, junto con su coro parroquial, se dirigía a oficiar una misa en la Iglesia de San José el Progreso, pero al llegar al municipio, un grupo de personas armadas les bloqueó el paso y obligaron al párroco a bajar de su camioneta para luego agredirlo, lo cual puso en grave riesgo su salud.
Agregaron que posteriormente fue trasladado al domicilio de uno de los habitantes del lugar, donde estuvo retenido hasta la madrugada del día 20, para luego ser entregado a la Procuraduría de Justicia del Estado de Oaxaca.
A decir del Centro Regional, las autoridades de la Procuraduría argumentaron que el motivo de la presencia del párroco en ese lugar era para garantizar su seguridad, sin embargo, horas más tarde, los abogados y amigos del padre fueron informados que estaba ahí en calidad de «presentado», pues el grupo que lo secuestró en primera instancia lo acusaba de ser el autor intelectual de los enfrentamientos violentos que se habían suscitado la tarde del 19 de junio en la comunidad El Cuajilote.
La CDHDF señala que las autoridades responsables deben actuar para fincar responsabilidades a quienes estén detrás de las violaciones y agravios que se han cometido en contra de este defensor de los derechos humanos de los habitantes de esa región oaxaqueña.
La CDHDF resalta que la Declaración sobre el derecho y el deber de los individuos, los grupos y las instituciones de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales universalmente reconocidos -compromiso internacional signado por el Estado mexicano-, establece que toda persona tiene derecho a ejercer legítimamente la ocupación o profesión de defender los derechos humanos, así como a obtener protección eficaz de las leyes nacionales al reaccionar u oponerse, por medios pacíficos, a actividades y actos con inclusión de las omisiones imputables a los Estados que causen violaciones de los derechos humanos.
