sábado , 30 septiembre 2023

Boletin 144/2010 Acude relator de la CDHDF a reunión de trabajo con la representante especial del Secretario General de las Naciones Unidas sobre Violencia contra la Infancia

Acude relator de la CDHDF a reunión de trabajo con la representante especial del Secretario General de las Naciones Unidas sobre Violencia contra la Infancia
Boletin 144/2010

2 de junio de 2010

 

El Relator para la Libertad de Expresión y Atención a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Gerardo Sauri Suárez, se reunió con la Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, sobre Violencia contra la Infancia, Marta Santos Pais.

 

La reunión de trabajo, que tuvo lugar en Barcelona, España, el 1º y 2 de junio, tuvo como propósito dar seguimiento a las Recomendaciones del Estudio de Violencia de las Naciones Unidas en contra de la Infancia , presentado en 2006.

 

En la reunión participaron ocho expertos de diversas regiones del mundo, siendo Sauri Suárez el único invitado de América Latina.

 

Un punto importante de la reunión fue la discusión de un índice para medir el avance en el cumplimiento de los compromisos con la infancia internacional, iniciativa que promueve el Movimiento Mundial por la Infancia.

 

De acuerdo con el Relator de la CDHDF, en 2006 todos los gobiernos del mundo se comprometieron a cumplir con 12 Recomendaciones generales para detener y prevenir todas las formas de violencia en contra de la infancia.

 

En especial, la reunión tiene como objeto la recomendación 11 del Estudio , el cual establece el diseño de sistemas de información para el monitoreo de las condiciones de la infancia y para la incidencia en políticas públicas.

 

De acuerdo con el documento, unas 150 millones de niñas y 73 millones de niños son violados o sufren violencia sexual a nivel mundial anualmente, mientras que 50 mil niñas y niños mueren cada año por homicidios y entre 1 y 2 millones son tratados en hospitales por daños severos relacionados con la violencia.

 

El 3 de junio, el Relator de la CDHDF visitará el Programa de Protección de Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos de la Generalitat de Catalunya , con el propósito de intercambiar experiencias y buscar sinergias en materia de libertad de expresión.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *