martes , 26 septiembre 2023

Boletin 143/2010 Condena CDHDF ataque policiaco al refugio para mujeres y niñas en Cancún, Quintana Roo

Condena CDHDF ataque policiaco al refugio para mujeres y niñas en Cancún, Quintana Roo
Boletin 143/2010

1 de junio de 2010

 

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) condena el ataque policiaco al refugio para mujeres y niñas víctimas de maltrato en la ciudad de Cancún, Quintana Roo y solicita protección a las autoridades locales y federales, así como la investigación y consecuente castigo a los responsables de los hechos.

 

Antes del mediodía del lunes, en las puertas del Centro Integral de Atención a la Mujer y sus Hij@s (CIAM), A.C. se apostaron cinco policías armados y vestidos de negro, a bordo de motopatrullas oficiales, comandados por Cruz Antonio García Javier, vestido de civil.

 

Éste último, también policía motopatrullero de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Benito Juárez, Cancún, Quintana Roo, llegó a las instalaciones de CIAM a bordo de una camioneta particular, acompañado del oficial Alberto García, quien iba uniformado y portando las insignias de la Policía de Tránsito, exigieron la entrega de una mujer refugiada en el CIAM.

 

Ambos, agentes de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito del Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, señalaron que iban por la señora Y.M.D.I., refugiada en el Centro junto con sus pequeños hijos, víctimas todos de violencia, perpetrada por el motopatrullero Cruz Antonio García Javier.

 

Ante la negativa del personal del Centro de entregar a las víctimas, los agresores amenazaron con acusar a la institución de secuestro, aun cuando los propios agentes se negaron a mostrar sus identificaciones. El policía Cruz Antonio García Javier y otro de los agentes patearon las puertas del Centro, amenazaron de muerte al personal y advirtieron a las y los defensores de derechos humanos que la policía tomaría el refugio.

 

Todos los policías estaban ostensiblemente armados y sin ningún tipo de orden judicial para justificar la irrupción, según narra la fundadora y Directora del CIAM Cancún, Lydia Cacho, quien dijo contar con un video del ataque.

 

La defensora consideró el hecho como ilegal y con el único fin de amenazar y amedrentar a su equipo de colaboradores y evitar que continúen brindando protección a las víctimas que así lo requieran.

 

Por la tarde, al CIAM acudieron, «en calidad de Ministerio Público», dos sujetos que aseguraron pertenecer a la Procuraduría General de Justicia de Quintana Roo (PGJQROO), pero se negaron a identificarse y advirtieron que harían un cateo al refugio. Los supuestos agentes ocultaban al agresor Cruz Antonio García Javier. A través de su Relatoría para la Libertad de Expresión y la Atención a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos, la CDHDF se solidariza con las víctimas de violencia refugiadas en el Centro, con la defensora Lydia Cacho y con el equipo de profesionales del CIAM.

Y.M.D.I tiene 29 años de edad y durante los últimos seis sufrió violencia física, psicológica y patrimonial. Acudió al CIAM luego de una golpiza de su esposo, es víctima de Cruz Antonio García Javier, quien la agredió con una plancha metálica, le fracturó la nariz e intentó ahorcarla.

 

La mujer había dado a luz cinco días antes y presentaba hematomas en brazos y espalda, producto de los golpes y patadas, mientras sostenía a su recién nacido, su hijo de casi cuatro años intervino y suplicó a su padre que no la matara, mientras intentaba proteger también a su hermanito de un año 10 meses de edad.

 

Cruz Antonio García Javier amenazó de muerte a Y.M.D.I. y le hizo saber que tenía secuestrado a un familiar, a quien asesinaría si no regresaba a vivir con él.

 

De acuerdo con Lydia Cacho Ribeiro, «Resulta preocupante que un grupo de policías, haciendo uso del nombre de su institución o corporación, ostentándose con uniforme y arma de cargo, se presenten de manera arbitraria a proferir agresiones y amenazas en contra del CIAM y de sus usuarias».

 

Por lo anterior, exhortó al Presidente Municipal de Benito Juárez, Cancún, Quintana Roo, a implementar medidas de prevención y de sanción en contra de los agresores.

 

Llamó también a las autoridades estatales y federales para que garanticen la vida e integridad de las usuarias del Centro; así como a cumplir, respetar e implementar las medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para salvaguardar la vida, integridad y seguridad de las integrantes del CIAM.

 

«Este caso demuestra los alcances que la violencia de género tiene cuando los agresores utilizan a instrumentos propios del  Estado  para arrebatar la libertad a las mujeres y menores», reiteró Cacho Ribeiro en su comunicado difundido vía Internet.

 

CIAM CANCÚN, A.C.

 

Desde el 2000 ofrece atención multidisciplinaria, hogar temporal, capacitación laboral, prevención de la violencia y defensa jurídica a mujeres, niñas y niños víctimas de violencia doméstica sexual y trata de personas.

 

Su modelo de atención ha sido reconocido mundialmente con diversos premios y su personal capacita a especialistas en América Latina. Cuenta con un centro de atención en crisis y un refugio de alta seguridad. Pertenece a la Red Nacional de Refugios de México.

 

El CIAM cuenta con medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en virtud de anteriores amenazas y actos de hostigamiento por su labor de defensa de los derechos de las mujeres, niñas y niños.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *