Transcripción 43/2010
Pregunta (P): …si en realidad las internas son sacadas con alguna justificación, ¿a ustedes les avisaron, conocen de esto?
Doctor Luis González Placencia (LGP): No, no tenemos noticia, por lo menos yo no. No sé si se han comunicado con la Segunda Visitadora, en lo personal no conozco de ello. Me parece bien, creo que es importante que se ponga atención al problema y, desde luego, la investigación sigue.
P: ¿No han tenido algún contacto con el Tribunal para analizar estas denuncias en relación a que quizá al momento en que son trasladadas las internas? Ayer incluso nos lo comentaba, que se estaba dando en el área de juzgados, ¿no hay un acercamiento para tratar de ampliar un poco más la investigación?
LGP: Sí, es una de las líneas de investigación; digamos, el acercamiento se ha dado a través de la estrategia que la Segunda Visitaduría tiene para investigar el caso.
P: ¿Y con quién concretamente en el Tribunal?
LGP: Es a nivel institucional, se abrió esa línea a partir de la información que se recibió, que se presentó en los medios y por los testimonios que habíamos recabado. Entonces, todavía la comunicación es a nivel institucional, como debe ser, por la investigación.
P: ¿..está dispuesto, a dar algún tipo de información, aunque no está obligado a hacerlo, está dispuesto a colaborar con las investigaciones de la Comisión?
LGP: Sí, naturalmente, además en el contexto de una investigación de esta naturaleza, esperamos toda la colaboración del Tribunal, por supuesto que sí.
P: Hace tiempo había muchas quejas por la oscuridad, la insalubridad que prevalece en los túneles, incluso en los juzgados, en las rejillas de prácticas se decidió poner plásticos o tapar, para contener la pestilencia, en su momento la CDHDF envió medidas precautorias y se solicitó que se hicieran mejoras, pero ahora los custodios dicen que nuevamente prevalece ese problema, ¿ustedes lo han revisado, qué saben de eso?
LGP: Sí, ustedes recordarán que se emitió una Recomendación, ya hace mucho tiempo, que todavía no ha sido cumplida, y tiene que ver con esta serie de condiciones estructurales adentro de las instituciones penitenciarias, que siguen generando complicaciones, que no se han cubierto de manera total. Esa Recomendación, que fue aceptada en su momento, está en seguimiento, y aunque tiene años abierta, seguirá así hasta que no tengamos una mejora estructural del Sistema Penitenciario.
P: De momento ¿no ven ustedes un avance significativo en el cumplimiento de esta Recomendación que ya podamos decir que se está dando por cumplida?
LGP: No, mientras existan las condiciones de sobrepoblación que se dan hoy por hoy en los centros penitenciarios es prácticamente imposible cubrir esos requerimientos.
P: ¿Cuántas quejas se han abierto en la Comisión relacionada con homicidios de internos? Porque han sido varios a lo largo del año anterior y lo que va del 2010.
LGP: Tenemos tres quejas abiertas en este año que se están investigando por asuntos relacionados con homicidios. En el año pasado, en total registramos un total de 15 personas que perdieron la vida, con motivo de hechos dentro de las instalaciones penitenciarias.
P: ¿Y este año doctor, la cifra va también adelante o cómo estamos?
LGP: La cifra total está alrededor de 12 internos. Aunque tendríamos que distinguir ahí entre los que son víctimas de violencia y otras muertes que ocurren en los penales por razones de enfermedad.
P: ¿Sigue siendo preocupante para la Comisión, los homicidios que se generan dentro de la cárcel?
LGP: Desde luego que sí, yo comenté en mi Informe ante la Asamblea, que había dos escenarios que nos preocupaban mucho, el de las agresiones que se generan con motivo de riñas entre internos, y el otro es el de las agresiones que tiene que ver con los actos de los custodios contra los internos.
P: ¿Pero todo está asociado a la sobrepoblación, la forma de actuación de los propios custodios?
LGP: Bueno, obedece a diversas dinámicas, a la manera en que se construyen el orden en estos centros, pero el tema de la sobrepoblación en uno de los factores que contribuye a que esto no sea visible todo el tiempo, a dificultar la vigilancia, o oscurecer las circunstancias en las que ocurren todos estos sucesos, entonces, mientras las cárceles sigan teniendo esos niveles de sobrepoblación, el tema de la gobernabilidad está en entredicho.
P: En la primera Recomendación de su administración se hacen algunas puntualizaciones de que hay que elegir mejor a las personas que van a conformar parte de la seguridad penitenciaria, ¿se está realmente haciendo esto, habría que cambiar a todos los custodios, o en qué habría que hacer énfasis.
LGP: Con motivo de la Recomendación, hablé con el Secretario de Gobierno de la ciudad, y convenimos en que era ya impostergable hacer una mesa de trabajo para revisar todos estos procesos. Tiene que ver por supuesto con la capacitación de los custodios, pero tiene que ver también con crear condiciones para efectivamente si vamos a seguir enviando personas a la prisión, haya condiciones para garantizar su seguridad.
P: ¿No haría falta aquí también elaborar un Informe, a través de un estudio, como lo hizo conLa Policía que queremos, ahora los custodios que se necesitan?
LGP: El Sistema Penitenciario es sobre el que más informes hemos hecho en la Comisión, entonces lo que hay que decir del Sistema ya está dicho desde hace mucho tiempo, y desafortunadamente tenemos que repetirlo con cada Recomendación, yo creo que es urgente que efectivamente se genere una mesa de análisis sobre lo que está pasando en el Sistema Penitenciario y se creen alternativas de solución en el corto plazo.
P: ¿Cuántos son los que están tomando el curso, incluso ayer los vimos ..?
LGP: No tengo el número preciso, pero efectivamente ya iniciaron estos cursos, ahí en la sede de la Comisión, de todos los penales.
P: Sobre el caso de Contralínea, ¿ha mantenido algún acercamiento con Miguel Badillo, y la reportera que fue amenazada?
LGP: Sí, el Relator para asuntos que tienen que ver con este tema está en contacto estrecho con ello. La investigación la abrimos de oficio, la mantenemos abierta, y efectivamente se emitió un boletín informado de nuestra participación en el caso
P: ¿Y de las medidas precautorias que pidió la Comisión, que veíamos hoy en el comunicado que ustedes manejan, ya se solicitó este tipo de vigilancia a la Secretaría de Seguridad Pública?
LGP: Se solicitaron a la Secretaría de Seguridad Pública. No estoy seguro de si ya se respondieron, pero fueron emitidas ya.
P: Pero vaya, no es la solución las patrullas ¿no doctor?
LGP: No, ahí tenemos, todavía está el asunto en investigación, tenemos que seguir recabando la información.
P: …exhorto a la Procuraduría ¿verdad? Lo de la investigación.
LGP: Sí desde luego.
P: ¿Podría derivar en una Recomendación esta situación?
LGP: Si encontráramos una violación a derechos humanos sí.
