Tiene el grado de maestría en Democracia y Derechos Humanos por la Facultad Latinoamericana de
Ciencias Sociales- Sede México (FLACSO- México), además grados académicos en pedagogía y
ciencias sociales, así como estudios especializados en prevención de la violencia y delincuencia,
género y migración, realizados en Chile, España y México.
Ha trabajado en espacios gubernamentales federal y local como la Comisión Nacional de los Derechos
Humanos (CNDH) y Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), por
citar algunas. En Organizaciones de la Sociedad Civil, destaca su labor en Amnistía Internacional
Sección México (AI-Mex), Centro de Derechos Humanos de Fray Matías de Córdova, Ciudadanos en
Apoyo a los Derechos Humanos (CADHAC), entre otras. Además, ha colaborado para el Alto
Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México, Organización
Panamericana de la Salud (OPS)- Organización Mundial de la Salud (OMS) y Juntos para la
Prevención de la Violencia (JPV)- Chemonics International.
Ha publicado libros, artículos académicos y materiales dirigidos a especialistas, educadores y
activistas de derechos humanos, como la “Sistematización del Corredor Seguro para Mujeres en
Ciudad Juárez, Chihuahua” y “Capítulo del Diagnóstico y Programa del Derecho de Acceso a la
Justicia”, en el marco del Programa de Derechos Humanos de la Ciudad de México.